Los Juegos de la XXIX Olimpiada se realizaron en Pekín, capital de la República Popular China, entre el 8 y el 24 de agosto de 2008, aunque el torneo de fútbol comenzó dos días antes, el 6 de agosto. Tras su conclusión, se realizaron los XIII Juegos Paralímpicos, los cuales comenzaron el 6 de septiembre, siendo realizados en la misma ciudad, y con final el 17 del mismo mes.
El evento deportivo contó con 302 pruebas en 28 deportes en las que participaron unos 10.902 atletas provenientes de 204 comités olímpicos nacionales. Además de Pekín, algunas otras ciudades de China celebraron eventos deportivos. El torneo de fútbol se realizó en las ciudades de Qinhuangdao, Tianjin, Shenyang y Shanghái, mientras que las regatas de vela y las pruebas de hípica se efectuaron en el puerto de Qingdao y en el de Hong Kong, respectivamente.
Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 se convirtieron en el evento más costoso de la historia olímpica, alcanzando un costo que habría superado los 44.000 millones de dólares, casi triplicando el presupuesto final de su antecesor, los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Medallas de los Juegos de la XXIX Olimpiada - Pekín 2008
Como ocurrió en ediciones anteriores, la organización de este evento enfrentó problemas de carácter político e ideológico desde su elección, el 13 de julio de 2001. Junto a las críticas respecto a los problemas de contaminación atmosférica que poseía la ciudad sede, las acusaciones de violaciones a los derechos humanos que ha recibido el régimen chino por una parte importante de la comunidad internacional provocaron diversas manifestaciones, que incluso afectaron el recorrido de la antorcha olímpica. Por otro lado, otra parte importante de la comunidad internacional llamó a no mezclar los problemas políticos con el deporte. El gobierno chino por su parte, denunció la intencionalidad política-ideológica de algunos países y organizaciones occidentales al momento de tratar la cuestión de los derechos humanos, sosteniendo que en realidad buscan atacar el sistema comunista por el que se guía la República Popular China. Finalmente, y pese a que algunos funcionarios habían anunciado un posible boicot, éste no se realizó, asistiendo incluso la delegación de China Taipéi, representante de la República de China, entidad no reconocida por la República Popular China.
La candidatura de Pekín fue promovida intensamente por Juan Antonio Samaranch, durante sus últimos años de gestión como presidente del Comité Olímpico Internacional, con el fin de:
"Premiar a la República Popular China por todo lo que había hecho por el deporte".
El gobierno de China promocionó los juegos con el objetivo de destacar la importancia e influencia de la cultura china para la civilización mundial.
Más allá de las manifestaciones y protestas políticas, Pekín fue desde un comienzo la favorita de los miembros del COI, los cuales deseaban llevar el evento al país más poblado del planeta, manifestando alguno de éstos tener la esperanza de que el mismo pudiese impulsar al gobierno a mejorar la situación de los derechos humanos en China. El Presidente del COI durante la realización de los Juegos, Jacques Rogge, recordaría que durante la candidatura, China había adoptado un "compromiso moral" para mejorar la situación de los derechos humanos en el país.
El 13 de julio de 2001 Pekín fue elegida como sede de los Juegos de la XXIX Olimpiada, durante la 112ª Sesión del Comité Olímpico Internacional realizada en la ciudad de Moscú. En la primera ronda de votaciones, Osaka fue eliminada al ser la candidata con menos votos, y en la segunda, Pekín alcanzó un total de 56, más de la mitad de los 105 votos efectuados en dicha etapa, duplicando a su rival más cercano.
Antorcha de los Juegos de la XXIX Olimpiada - Pekín 2008
Al igual que en los últimos dos Juegos Olímpicos, el Comité Organizador decidió realizar un recorrido de la antorcha circunnavegando el planeta. El BOCOG estimó un recorrido de 137.000 km en 130 días, utilizando 21.780 portadores en su paso por 136 ciudades de 23 países en los cinco continentes. El trayecto de relevos se inició como de costumbre con el encendido de la Llama Olímpica en el estadio de Olimpia, el 25 de marzo de 2008, para luego visitar diversas localidades de Grecia antes de llegar a Pekín a bordo de un Airbus A330. Desde esta ciudad se inició la etapa internacional del viaje, visitando Almaty, Estambul y San Petersburgo en su primera etapa, rememorando de cierta forma la antigua Ruta de la seda.
Pebetero de Pekín 2008
Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 incluyeron 28 deportes, los mismos existentes en Atenas 2004, con un total de 37 disciplinas (tras la inclusión del BMX en ciclismo) y de 302 eventos, uno más que en la edición anterior. Dentro de los cambios se añadieron nuevas competiciones: 10 km masculino y femenino en natación, BMX femenino y masculino, 3000m obstáculos femeninos en atletismo, equipos masculino y femenino en tenis de mesa (reemplazando a las competiciones de dobles respectivos) y en esgrima, sable femenino por equipos y florete femenino por equipos. Ocho disciplinas desaparecieron: 1km contrarreloj masculino y 500m contrarreloj femenino en ciclismo en pista, blanco móvil masculino y doble foso femenino en tiro olímpico y espada femenina por equipos y florete masculino por equipos en esgrima. Estos juegos además representaron la última participación del béisbol y el softbol como deportes olímpicos, al ser eliminados del programa de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Dirigida por el director cinematográfico Zhang Yimou, la ceremonia continuó con una sucesión de representaciones artísticas conmemorando la cultura china. Una pantalla gigante se extendió sobre el Estadio representando un pergamino de papel, sobre el que bailarines representaban el sumi-e y se proyectaban imágenes de diversas invenciones chinas. Alegorías a la imprenta, la brújula, la porcelana, la Gran Muralla, la Ruta de la seda, los Guerreros de terracota, el confucianismo, el taichí y la ópera china se presentaron ante la multitud. Representando los avances de la era moderna, una representación gigante del planeta Tierra similar a una tradicional lámpara china se elevó sobre la cancha, siendo recorrida por unos cincuenta acróbatas. El evento artístico finalizó con la interpretación de “You and me”, el tema oficial de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, por parte de Sarah Brightman y Liu Huan.
La antorcha olímpica hizo ingreso al estadio para ser entregada por una serie de atletas al gimnasta Li Ning, el cual fue elevado hacia el techo del estadio y que comenzó a recorrer como si estuviera corriendo sobre éste. A medida que Li avanzaba, se proyectaba sobre el techo un pergamino que se iba a abriendo mostrando imágenes del recorrido de la antorcha olímpica hasta llegar al pebetero, para luego encender la llama en éste.
Mascotas de los Juegos de la XXIX Olimpiada - Pekín 2008
Por lo que respecta a la competición propiamente dicha, destacaremos los siguientes resultados:
Usain Bolt (atletismo, Jamaica); medalla de oro y récord mundial en 100 y 200 metros y relevos 4x100.
Michael Phelps (natación, Estados Unidos); 8 medallas de oro (superando la marca de Mark Spitz).
Elena Isinbaieva (atletismo, Rusia); medalla de oro y récord mundial en salto con pértiga.
Rohullah Nikpai (taekwondo, Afganistán); medalla de bronce (primera medalla olímpica para Afganistán).
Selección de fútbol de Argentina, segundo oro consecutivo.
Los XXI Juegos Olímpicos de invierno se celebraron en la ciudad canadiense de Vancouver, Columbia Británica, entre el 12 y el 28 de febrero de 2010. Tras el fin de este evento, Vancouver organizó los X Juegos Paralímpicos de invierno entre el 12 y el 21 de marzo del mismo año.
La ciudad de Vancouver fue elegida por el Comité Olímpico Internacional por encima de las postulaciones de la surcoreana Pyeongchang y la austríaca Salzburgo. Esta fue la tercera postulación de Vancouver a unos Juegos Olímpicos de invierno y será la tercera vez en que los Juegos Olímpicos se celebren en Canadá, luego de Montreal 1976 y Calgary 1988.
El costo de estos Juegos está estimado en unos $1.400 millones de dólares canadienses. Las ceremonias de inauguración y clausura se realizaron en el Estadio BC Place, mientras que los eventos deportivos se repartieron entre diversos recintos en Vancouver y sus suburbios y las pistas del centro de esquí de Whistler, ubicado 125 km al norte, y el de Cypress Mountain.
2.632 atletas se inscribieron inicialmente para los Juegos Olímpicos, superando la marca establecida por su antecesor, Turín 2006.
Los Juegos Olímpicos de Invierno comenzaron de luto por una muerte que ocurrió horas antes de la apertura.
El georgiano Nodar Kumaritashvili murió el 12 de febrero tras sufrir un terrible accidente, mientras se entrenaba para la prueba de luge masculino, en la pista de Whistler, se piensa que iba a más de 145 km/h informaron fuentes del COI, saliendo disparado del carril. El deportista, de 21 años, fue sometido a maniobras de resucitación en el mismo lugar del accidente y posteriormente trasladado a un centro médico, donde falleció.
Kumaritashvili había competido en cinco carreras de la Copa del Mundo de luge de esta temporada y ocupaba el puesto 44 del ranking mundial.