Hosting por Dinahosting
OSense O-Sense

Día del Olimpismo Gallego 2017

Centro de Estudios Olímpicos

Centro de Estudios Olímpicos

Miércoles, 22 Julio 2015 19:50

El Olimpismo y sus Juegos

El Olimpismo y sus Juegos

aros olimpicosEn su dimensión sociológica actual, se concibe al olimpismo como una filosofía de la vida que uti­liza el deporte como correa trasmisora de sus ideales formativos, pacifistas, democráticos y humanitarios. Para Coubertin, el olimpismo no era «un sistema, sino un estado de espíritu. Estado de espíritu imbuido de un doble culto, el del es­fuerzo y el de la euritmia, la pasión por el exceso y la medida combinados». Para él las bases de este ideario olímpico las constituían «el culto al esfuerzo, el desprecio al peligro, el amor a la pa­tria, la generosidad y el espíritu caballeresco, así como el contacto con las Artes y las Letras».

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Miércoles, 22 Julio 2015 16:26

Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad

Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad

OlimpiaEl actual y reducido núcleo urbano de la villa de Olimpia se encuentra situado en la parte nor­occidental de la península del Peloponeso, a unos trescientos kilómetros de Atenas. A mil metros escasos de distancia del centro de la vi­lla se yerguen todavía, diezmadas y menguadas en su apariencia física, las ruinas de los edifi­cios, templos e instalaciones de lo que, hace una larga andadura de siglos, constituyó el enclave geográfico de una de las más importantes vér­tebras de la cultura y la civilización occidental.

Miércoles, 22 Julio 2015 13:39

Oda al deporte

Oda al Deporte

Oda al DeporteEn los Juegos de la V Olimpiada en Estocolmo en 1912, se disputaron por primera vez los Concursos Artísticos introducidos a instancia de Coubertin. El primer premio en Literatura, fue otorgado a la composición Oda al Deporte firmada por Georges Hohrod y Martin Eschbach.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Miércoles, 22 Julio 2015 13:05

Pierre de Coubertin: el humanista olímpico

Pierre de Coubertin: el humanista olímpico

Pierre De CoubertinConrado Durántez, Presidente de la Academia Olímpica Española, nos presenta en este fragmento extraído de su libro "Las Olimpiadas Modernas"[A], al humanista olímpico y restaurador de los Juegos modernos, Pierre de Coubertin. Su vocación pedegógica le llevó a crear, en 1896, el Comité Internacional Olímpico. Había nacido la fuerza sociológica más importante del siglo XX.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Miércoles, 22 Julio 2015 12:43

Los Centros de Estudios Olímpicos

Los Centros de Estudios Olímpicos

RAEO ComprimidoLos Centros de Estudios Olímpicos han sido creados con la intención de extender el ámbito de actuación de la Academia Olímpica Española por medio de la realización de actividades de difusión del Movimiento Olímpico, de manera conjunta, con las Universidades donde estos Centros de Estudios están presentes.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Miércoles, 22 Julio 2015 12:13

La bandera y el himno olímpicos

La bandera y el himno olímpicos

aros olimpicosLos cinco anillos entrelazados en color azul, amarillo, negro, verde y rojo, representan a los cinco continentes del mundo indisolublemente unidos por el deporte. El Himno Olímpico es una pieza musical compuesta por Spirou Samara con palabras de un poema del griego Kostis Palamas. En este artículo os contamos el verdadero origen de dos de los símbolos olímpicos más conocidos.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Miércoles, 22 Julio 2015 11:07

La Academia Olímpica Internacional

La Academia Olímpica Internacional

International Olympic AcademyPara la difusión de los valores e ideales del Olimpismo y para el desarrollo de la educación Olímpica, se han constituido las Academias Olímpicas. La Academia Olímpica Internacional se creó en 1961 en Olimpia, Grecia, donde conserva su sede. A imagen de ella, se establecieron posteriormente las Academias Olímpicas Nacionales, teniendo éstas como principal cometido, la defensa y difusión de los principios olímpicos a nivel nacional. La Academia Olímpica Española, es pionera entre todas las Academias Olímpicas Nacionales, habiéndose fundado en Madrid en 1968.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Miércoles, 22 Julio 2015 10:37

El lema olímpico

El lema olímpico

citius altius fortius"Citius, Altius, Fortius" o "Lo importante es participar"...¿Cuál de los dos es el auténtico lema olímpico?. En este artículo os contamos el verdadero origen y significado del lema olímpico.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Martes, 21 Julio 2015 13:50

Política de Cookies

POLITICA DE COOKIES

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador–CENTRO DE ESTUDIOS OLÍMPICOS no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra..

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

- Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

- Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

- Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

- Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

- Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies de terceros: La Web de CENTRO DE ESTUDIOS OLÍMPICOS puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de CENTRO DE ESTUDIOS OLÍMPICOS, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestacion de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043.  Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con CENTRO DE ESTUDIOS OLÍMPICOS en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Viernes, 17 Julio 2015 23:41

40 años de canciones olímpicas

40 años de canciones olímpicas

aros olimpicosLa música está presente siempre en nuestras vidas. Tanto buenos momentos como aquellos que recordamos con tristeza o amargura llevan asociados su propia banda sonora. Escuchar una u otra canción nos evoca en el inconsciente todos estos recuerdos. Por supuesto, en el acontecimiento mundial por excelencia, los Juegos de la Olimpiada, la música es un elemento esencial, un hilo conductor, un generador de recuerdos que queremos compartir con todos vosotros o enseñaros por primera vez para que descubráis como hemos cambiado y como las distintas culturas han transmitido a través de la música lo que para ellas representaba organizar los Juegos Olímpicos. Desde Montreal 1976 hasta Londres 2012 repasaremos cuatro décadas de canciones e himnos que, en muchos casos, ya formas parte de nuestras vidas.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Página 8 de 9

Acceso Asociados

Más leídos

Revistas Científicas

Próximos Congresos

Twitter

Facebook

Canal Olímpico

Ahora en línea

Hay 131 invitados y ningún miembro en línea

Scroll to top

Las cookies son pequeños archivos de texto que su ordenador descarga cada vez que visita un sitio web. Cuando regresa a ese sitio web, o visita sitios web que utilizan las mismas cookies, estas reconocen su ordenador o dispositivo móvil y facilitan y aceleran la navegación

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información consultado nuestra Política de Cookies’.