Balears, potencia olímpica
Fernando Fernández, redactor de Deportes del diario Última Hora, de Mallorca nos describe en este artículo su relación con el mundo del deporte y, más concretamente, con el Movimiento Olímpico. Un repaso por el olimpismo Balear centrándose en las tres últimas ediciones de los Juegos de la Olimpiada en las que él ha sido enviado especial.
Publicado en
Firma Invitada
Etiquetado como
- Baleares
- Potencia Olímpica
- Fernando Fernández
- Última Hora
- Cristóbal Tauler
- Timoner
- Rafael Nadal
- Rafael Escalas
- Antoni Vela
- Diodoro Pons
- Joan Seguí
- Jordi Calafat
- Pepote Ballester
- Joan Llaneras
- Rudy Fernández
- Brigit Yagüe
- Toni Tauler
- Sergio Llull
- Albert Torres
- Marga Crespí
- David Muntaner
- Núria Llagostera
- Melanie Costa
- Sete Benavides
- David Bustos
- Fabián González
- Mario Mola
El Comité Olímpico Español cumple un siglo
En este artículo, D. Conrado Durántez, Presidente de la Academia Olímpica Española y miembro de la Comisión de Educación y Cultura del Comité Olímpico Internacional, aborda los fundamentos históricos que motivaron la creación del Comité Olímpico Español en 1912 y su reconocimiento como parte del Comité Olímpico Internacional. Por tanto, durante el presente año 2012, el comité hispano celebra su centenario.
Publicado en
Historia Olímpica
Viernes, 17 Julio 2015 23:41
40 años de canciones olímpicas
Escrito por Centro de Estudios Olímpicos40 años de canciones olímpicas
La música está presente siempre en nuestras vidas. Tanto buenos momentos como aquellos que recordamos con tristeza o amargura llevan asociados su propia banda sonora. Escuchar una u otra canción nos evoca en el inconsciente todos estos recuerdos. Por supuesto, en el acontecimiento mundial por excelencia, los Juegos de la Olimpiada, la música es un elemento esencial, un hilo conductor, un generador de recuerdos que queremos compartir con todos vosotros o enseñaros por primera vez para que descubráis como hemos cambiado y como las distintas culturas han transmitido a través de la música lo que para ellas representaba organizar los Juegos Olímpicos. Desde Montreal 1976 hasta Londres 2012 repasaremos cuatro décadas de canciones e himnos que, en muchos casos, ya formas parte de nuestras vidas.
Publicado en
Historia Olímpica
Etiquetado como
- Juegos de la Olimpiada
- Juegos Olímpicos
- Juegos de Invierno
- Olimpiada
- música olímpica
- Canciones Olímpicas
- Montreal 76
- Moscú 80
- Los Ángeles 84
- Seúl 88
- Barcelona 92
- Atlanta 1996
- Sydney 2000
- Atenas 2004
- Pekín 2008
- Londres 2012
- Rio 2016
- Lillehammer 1994
- Nagano 98
- Salt Lake City 2002
- Turín 2006
- Vancouver 2010
- Sochi 2014
- Antorcha Olímpica
- Fuego Olímpico
- Llama Olímpica
- John Williams
- Freddie Mercury
- Montserrat Caballé
- Amigos para siempre
- Andrew Lloyd Webber
- Nikki Webster
Jueves, 16 Julio 2015 23:09
Forma parte de un proyecto Olímpico
Escrito por Centro de Estudios OlímpicosForma parte de un proyecto olímpico
El Centro de Estudios Olímpicos (CEO) es una entidad sin ánimo de lucro, con sede social en Santiago de Compostela y que forma parte de la red de centros de estudios olímpicos del Comité Olímpico Internacional y de la Academia Olímpica Española y que actúa como centro web olímpico de la Universidad de Santiago de Compostela. Si quieres formar parte de este proyecto y ayudarnos a difundir los valores del olimpismo en la sociedad no dudes en contactar con nosotros.
Publicado en
Centro Estudios Olímpicos
Jueves, 02 Julio 2015 13:51
Juegos de la XIV Olimpiada, Londres 1948
Escrito por Centro de Estudios OlímpicosJuegos de la XIV Olimpiada, Londres 1948
Conrado Durántez, Presidente de la Academia Olímpica Española, realiza en esta serie de artículos un recorrido por las Olimpiadas de la Era Moderna desde la restauración del Movimiento Olímpico por Pierre de Coubertin en 1894 hasta nuestros días. En este capítulo viajamos, de nuevo, a Londres a quien se adjudicó la celebración de los Juegos de la XIV Olimpiada de la Era Moderna.
Publicado en
Olimpiadas Modernas
Etiquetado como
- Juegos de la Olimpiada
- Juegos Olímpicos
- Juegos de Invierno
- Olimpiada
- Londres 1948
- II Guerra Mundial
- Sigfrid Edstrom
- Wembley
- John Mark
- Antorcha Olímpica
- Fanny Blanckers Koen
- Emil Zatopek
- Viljo Heino
- Harrison Dillard
- Melvin Patton
- José Navarro Morenés
- Jaime García Cruz
- Marcelino Gabilán
- Álvaro Vicente Domenech
- Ángel León
- República Federal de Alemania
- nazismo
- República Democrática Alemana
- URSS
- Gehnall Persson
- Karoly Takacs
- Saint Moritz
- Birger Ruud
Acceso Asociados
Más leídos
-
Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad
Escrito por Centro de Estudios OlímpicosLos Juegos Olímpicos de la Antigüedad El actual y reducido…Leer más... -
El Movimiento Olímpico moderno y su filosofía
Escrito por Conrado DurántezEl Movimiento Olímpico moderno y su filosofía D. Conrado Durántez,…Leer más... -
El lema olímpico
Escrito por Centro de Estudios OlímpicosEl lema olímpico "Citius, Altius, Fortius" o "Lo importante es…Leer más... -
El Movimiento Olímpico
Escrito por Centro de Estudios OlímpicosEl Movimiento Olímpico En este artículo abordamos la definición, caracterización…Leer más... -
El Comité Olímpico Internacional
Escrito por Centro de Estudios OlímpicosEl Comité Olímpico Internacional En este artículo abordamos la dimensión…Leer más...
Nube de Etiquetas
Academia Olímpica Española
Academia Olímpica Internacional
Actividades
Antorcha Olímpica
AOE
Carta Olímpica
Centro Estudios Olímpicos
CEO
COI
Comité Español Pierre de Coubertin
Comité Olímpico Español
Comité Olímpico Internacional
Conrado Durántez
Fuego Olímpico
Juan Antonio Samaranch
Juegos de Invierno
Juegos de la Olimpiada
Juegos Olímpicos
Llama Olímpica
Olimpia
Olimpiada
Olimpismo
Pierre de Coubertin
Universidad Santiago Compostela
Valores Olímpicos
CEO's
Revistas Científicas
Próximos Congresos
Canal Olímpico
Ahora en línea
Hay 99 invitados y ningún miembro en línea