Un año de Agenda Olímpica: “El éxito, la mejor razón para el cambio”
Coincidiendo con el primer aniversario de la aprobación en la 127ª Sesión del Comité Olímpico Internacional, celebrada en Montecarlo (Mónaco), de la denominada Agenda Olímpica 2020; Carlos Eduardo Villegas Estrada, miembro de número de la Academia Olímpica Colombiana nos presenta en la primera parte de un documento elaborado para el Comité Olímpico Colombiano una didáctica revisión de los cambios que, para el Movimiento Olímpico, ha supuesto la implantación de la Agenda Olímpica.
Publicado en
Firma Invitada
El Olimpismo y la Paz
D. Conrado Durántez, Presidente de la Academia Olímpica Española y del Comité Español Pierre de Coubertin nos detalla en este artículo la relación entre el Olimpismo y la Paz en un recorrido histórico desde los Juegos Olímpicos de la Antigüedad hasta nuestros días. La investigación del autor complementa otros artículos que abordan el mismo tema en nuestra web constituyendo, en conjunto, un completo análisis del Movimiento Olímpico como instrumento de Paz.
Publicado en
Firma Invitada
Etiquetado como
- Pierre de Coubertin
- paz
- Conrado Durántez
- Oda a la paz
- Olimpismo
- Juegos de la Olimpiada
- Juegos Olímpicos de la Antigüedad
- Juegos Olímpicos
- Juegos de Invierno
- Olimpia
- Oda al deporte
- I Guerra Mundial
- II Guerra Mundial
- Ekecheiria
- Tregua Olímpica
- Carl Diem
- Comité Olímpico Internacional
- COI
- ONU
- Centro Internacional para la Tregua Olímpica
- Grecia
- Zeus
- Espondoforo
- Tregua Sagrada
- Sorbona
- Black Power
Domingo, 19 Julio 2015 10:35
Lecturas Selectas: la obra de Pierre de Coubertin al completo
Norbert MüllerLecturas Selectas: la obra de Pierre de Coubertin al completo
Gracias a la labor divulgativa del Comité Internacional Pierre de Coubertin y al increíble trabajo del Profesor Norbert Müller, su Director, con la colaboración en la traducción al castellano del Profesor Daniel Poyán de la Universidad Complutense de Madrid podemos disponer de esta joya del Olimpismo: las obras completas del Pierre de Coubertin, restaurador del Movimiento Olímpico Moderno.
Publicado en
Aprendiendo Olimpismo
El Movimiento Olímpico moderno y su filosofía
D. Conrado Durántez, Presidente de la Academia Olímpica Española y miembro de la Comisión de Cultura del Comité Olímpico Internacional, nos habla en el presente artículo de los fundamentos que sustentan la celebración bianual de los Juegos Olímpicos modernos. Estamos ante una brillante y detallada investigación histórica que D. Conrado resume para nuestra web con todas las referencias bibliográficas necesarias si el lector desea ampliar sus conocimientos.
Publicado en
Aprendiendo Olimpismo
Etiquetado como
- Movimiento Olímpico
- Filosofía
- Olimpismo
- Conrado Durántez
- AOE
- Academia Olímpica Española
- Juegos de la Olimpiada
- Carta Olímpica
- Pierre de Coubertin
- Ortega y Gasset
- Johan Huizinga
- Pitágoras
- Sócrates
- Platón
- Deportista
- Deporte
- José María Cagigal
- Kalocagathia
- citius altius fortius
- paz
- Ekecheiria
- Oda al deporte
- Federación Internacional para la Tregua Olímpica
- ONU
- Juan Antonio Samaranch
- Democracia
- Amateurismo
- Apartheid
- Frederick de Klerk
- Nelson Mandela
- Flor Isava Fonseca
- Pirjo Haggman
- Georges Hohrod
- Martin Eschbach
- Academia Olímpica Internacional
- Ecología
Un proyecto de paz mundial a través del Olimpismo y los Juegos Olímpicos
150 años después del nacimiento de Pierre de Fredy, Barón de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos de la Era Moderna, hay aún más razones para recordar al hombre, su pensamiento y su obra. Su legado es enorme y muchos son los ángulos desde los que ese legado se puede examinar. Alexandre Mestre, reflexiona en este artículo sobre un tema intemporal pero que, hoy en día, sin duda merece prioridad: el logro de la paz.*
Publicado en
Historia Olímpica
Etiquetado como
- Pierre de Coubertin
- paz
- Alexandre Mestre
- Oda a la paz
- Olimpismo
- Juegos Olímpicos
- Oda al deporte
- I Guerra Mundial
- Juegos Olímpicos de la Antigüedad
- Ekecheiria
- Tregua Olímpica
- Premio Nobel
- Carl Diem
- Comité Olímpico Internacional
- COI
- ONU
- Centro Internacional para la Tregua Olímpica
- Academia Olímpica Internacional
- Comité Internacional Pierre de Coubertin
- Norbert Müller
Acceso Asociados
Más leídos
-
Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad
Escrito por Centro de Estudios OlímpicosLos Juegos Olímpicos de la Antigüedad El actual y reducido…Leer más... -
El Movimiento Olímpico moderno y su filosofía
Escrito por Conrado DurántezEl Movimiento Olímpico moderno y su filosofía D. Conrado Durántez,…Leer más... -
El lema olímpico
Escrito por Centro de Estudios OlímpicosEl lema olímpico "Citius, Altius, Fortius" o "Lo importante es…Leer más... -
El Movimiento Olímpico
Escrito por Centro de Estudios OlímpicosEl Movimiento Olímpico En este artículo abordamos la definición, caracterización…Leer más... -
El Comité Olímpico Internacional
Escrito por Centro de Estudios OlímpicosEl Comité Olímpico Internacional En este artículo abordamos la dimensión…Leer más...
Nube de Etiquetas
Academia Olímpica Española
Academia Olímpica Internacional
Actividades
Antorcha Olímpica
AOE
Carta Olímpica
Centro Estudios Olímpicos
CEO
COI
Comité Español Pierre de Coubertin
Comité Olímpico Español
Comité Olímpico Internacional
Conrado Durántez
Fuego Olímpico
Juan Antonio Samaranch
Juegos de Invierno
Juegos de la Olimpiada
Juegos Olímpicos
Llama Olímpica
Olimpia
Olimpiada
Olimpismo
Pierre de Coubertin
Universidad Santiago Compostela
Valores Olímpicos
CEO's
Revistas Científicas
Próximos Congresos
Canal Olímpico
Ahora en línea
Hay 367 invitados y ningún miembro en línea