Hosting por Dinahosting
OSense O-Sense

Día del Olimpismo Gallego 2017

Mostrando artículos por etiqueta: Olimpismo

Miércoles, 22 Julio 2015 16:26

Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad

Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad

OlimpiaEl actual y reducido núcleo urbano de la villa de Olimpia se encuentra situado en la parte nor­occidental de la península del Peloponeso, a unos trescientos kilómetros de Atenas. A mil metros escasos de distancia del centro de la vi­lla se yerguen todavía, diezmadas y menguadas en su apariencia física, las ruinas de los edifi­cios, templos e instalaciones de lo que, hace una larga andadura de siglos, constituyó el enclave geográfico de una de las más importantes vér­tebras de la cultura y la civilización occidental.

Publicado en Olimpiadas Antiguas

El Movimiento Olímpico moderno y su filosofía

Conrado Durantez UABD. Conrado Durántez, Presidente de la Academia Olímpica Española y miembro de la Comisión de Cultura del Comité Olímpico Internacional, nos habla en el presente artículo de los fundamentos que sustentan la celebración bianual de los Juegos Olímpicos modernos. Estamos ante una brillante y detallada investigación histórica que D. Conrado resume para nuestra web con todas las referencias bibliográficas necesarias si el lector desea ampliar sus conocimientos.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Aprendiendo Olimpismo
Miércoles, 22 Julio 2015 10:37

El lema olímpico

El lema olímpico

citius altius fortius"Citius, Altius, Fortius" o "Lo importante es participar"...¿Cuál de los dos es el auténtico lema olímpico?. En este artículo os contamos el verdadero origen y significado del lema olímpico.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Aprendiendo Olimpismo
Viernes, 31 Julio 2015 09:48

El Comité Olímpico Internacional

El Comité Olímpico Internacional

Bandera OlimpicaEn este artículo abordamos la dimensión jurídica del primer pilar del Movimiento Olímpico: el Comité Olímpico Internacional. El traslado de su sede desde París a Lausana, el reconocimiento por parte de la Federación Suiza como entidad supranacional o determinar su ámbito de actuación en el derecho internacional público o privado serán cuestiones que aclararemos a continuación.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Aprendiendo Olimpismo
Sábado, 18 Julio 2015 17:44

Pierre de Coubertin y la paz

Un proyecto de paz mundial a través del Olimpismo y los Juegos Olímpicos

Pierre de Coubertin y la Paz150 años después del nacimiento de Pierre de Fredy, Barón de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos de la Era Moderna, hay aún más razones para recordar al hombre, su pensamiento y su obra. Su legado es enorme y muchos son los ángulos desde los que ese legado se puede examinar. Alexandre Mestre, reflexiona en este artículo sobre un tema intemporal pero que, hoy en día, sin duda merece prioridad: el logro de la paz.*

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Historia Olímpica
Miércoles, 22 Julio 2015 13:05

Pierre de Coubertin: el humanista olímpico

Pierre de Coubertin: el humanista olímpico

Pierre De CoubertinConrado Durántez, Presidente de la Academia Olímpica Española, nos presenta en este fragmento extraído de su libro "Las Olimpiadas Modernas"[A], al humanista olímpico y restaurador de los Juegos modernos, Pierre de Coubertin. Su vocación pedegógica le llevó a crear, en 1896, el Comité Internacional Olímpico. Había nacido la fuerza sociológica más importante del siglo XX.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Aprendiendo Olimpismo
Miércoles, 22 Julio 2015 11:07

La Academia Olímpica Internacional

La Academia Olímpica Internacional

International Olympic AcademyPara la difusión de los valores e ideales del Olimpismo y para el desarrollo de la educación Olímpica, se han constituido las Academias Olímpicas. La Academia Olímpica Internacional se creó en 1961 en Olimpia, Grecia, donde conserva su sede. A imagen de ella, se establecieron posteriormente las Academias Olímpicas Nacionales, teniendo éstas como principal cometido, la defensa y difusión de los principios olímpicos a nivel nacional. La Academia Olímpica Española, es pionera entre todas las Academias Olímpicas Nacionales, habiéndose fundado en Madrid en 1968.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Aprendiendo Olimpismo
Jueves, 16 Julio 2015 21:43

Centro de Estudios Olímpicos

Centro de Estudios Olímpicos

Centro de Estudios OlímpicosEl Centro de Estudios Olímpicos (CEO) es una entidad sin ánimo de lucro, con sede social en Santiago de Compostela y que forma parte de la red de centros de estudios olímpicos del Comité Olímpico Internacional y de la Academia Olímpica Española y que actúa como centro web olímpico de la Universidad de Santiago de Compostela.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Lunes, 24 Agosto 2015 17:35

Las Federaciones Internacionales

Las Federaciones Deportivas Internacionales

El tercer pilar del Movimiento Olímpico tras el Comité Olímpico Internacional y los Comités Olímpicos Nacionales lo integran las Federaciones Deportivas Internacionales. En este artículo abordaremos su misión, personalidad jurídica y sus relaciones con el Olimpismo.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Aprendiendo Olimpismo
Miércoles, 22 Julio 2015 12:13

La bandera y el himno olímpicos

La bandera y el himno olímpicos

aros olimpicosLos cinco anillos entrelazados en color azul, amarillo, negro, verde y rojo, representan a los cinco continentes del mundo indisolublemente unidos por el deporte. El Himno Olímpico es una pieza musical compuesta por Spirou Samara con palabras de un poema del griego Kostis Palamas. En este artículo os contamos el verdadero origen de dos de los símbolos olímpicos más conocidos.

FacebookTwitterDiggDeliciousStumbleuponGoogle BookmarksNewsvineLinkedinPinterest
Publicado en Aprendiendo Olimpismo
Página 1 de 4

Acceso Asociados

Más leídos

Revistas Científicas

Próximos Congresos

Twitter

Facebook

Canal Olímpico

Ahora en línea

Hay 97 invitados y ningún miembro en línea

Scroll to top

Las cookies son pequeños archivos de texto que su ordenador descarga cada vez que visita un sitio web. Cuando regresa a ese sitio web, o visita sitios web que utilizan las mismas cookies, estas reconocen su ordenador o dispositivo móvil y facilitan y aceleran la navegación

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información consultado nuestra Política de Cookies’.